El Fichero de Altos Cargos fue creado por D. Angel Estirado Pérez, (Licenciado en Derecho y Jefe Superior de Administración Civil del Ministerio de Justicia) en 1.940, y nace como una revista administrativa mensual de la Administración Pública española, con la finalidad de poder ofrecer una publicación que permitiera conocer los datos identificativos de los Altos Cargos que integraban en aquel entonces, la Administración del Estado.
Posteriormente, se va conformando como un Fichero de fichas intercambiables de periodicidad mensual, en el que se recoge de una forma ordenada y estructurada la composición de los Ministerios que integran la Administración del Estado. Se completa con un Indice alfabético de nombres y organismos, para facilitar la búsqueda de los altos cargos. En un primer momento se elabora de forma casi artesanal, ya que todo el proceso se realiza de forma manual, y dada la escasez de infraestructura hace muy costosa y laboriosa su actualización.
En 1985, se funda la mercantil FICHERO DE CARGOS ESTIRADO, S.A. (FICESA), por los Hermanos Estirado Cazorla, como una compañía especializada en la edición y divulgación de este Fichero de Altos Cargos.
A finales de 1.993, se ofrece el producto en soporte disquete.
En 2002, se da un giro esencial y se desarrolla un nuevo sistema de gestión y difusión del inicial Fichero de Altos Cargos. Se crea una base de datos relacional, que permitirá la difusión a través de CD mensuales.
En 2004, se desarrolla el acceso a la base de datos de forma conjunta por parte de los clientes y no de forma individual, a través de un sistema de licencias concurrentes, mediante CDs.
En 2010, se aborda otra transformación esencial: el desarrollo de un nuevo programa COMPUFAC, como respuesta a la necesidad de adecuación a las nuevas tecnologías. El resultado es una nueva base de datos que permite a los clientes en un solo clic acceder a los más de 20.000 datos, con actualizaciones permanentes, y de una forma sencilla y rápida.
En 2011, se edita una nueva versión en formato CD de una base de datos especializada en información sobre Ayuntamientos, que recoge de forma ordenada y estructurada los datos relativos a los Alcaldes de toda España, junto con la organización de los Ayuntamientos de capitales de provincia, Corporaciones Municipales, etc..
En 2012, se implanta un nuevo servicio de newsletters y alertas para los clientes con el fin de incrementar nuevos servicios de información a la carta para nuestros suscriptores.
Actualmente, se sigue intentando actualizar e incrementar los servicios a nuestros clientes, con un esfuerzo constante por mantenerse como empresa especializada en proporcionar la información más completa y actualizada de la Administración, y ayudando en su trabajo tanto al sector público como privado.